El porqué de las caídas generalizadas de las CriptoMonedas en el Mercado

Actualizado en 09/02/2018 en Noticias
7 en 02/02/2018

Hola a todos/as. Lo primero GRACIAS por aportar al foro y ayudar a que podamos encontrar información valiosa. Lo segundo, disculparme porque por varios motivos no puedo estar tan activo como me gustaría en el foro.

 

Bien, dicho esto voy a hablaros del porqué de esta caída generalizada de las CriptoMonedas y sobretodo de mi opinión al respecto.

 

 

Como sabéis, después de que recientemente muchas monedas llegaran a sus máximos históricos ahora se presenta una bajada fuerte donde muchas monedas cayeron un 50% (algunas más y algunas menos). Esto se debe en gran medida a anuncios de regulación y también a problemas de seguridad (hackeos), que sabemos que son 2 eslabones débiles entre la gran fortaleza de las divisas digitales.

Pero tampoco debemos olvidar la tercera razón que es el pánico generalizado que hay en los mercados. Eso se traduce en que la gente empieza a vender sus activos de forma masiva y eso todavía hace caer más el precio de las monedas.

 

Mi opinión al respecto es la siguiente. La misma de siempre:

Esto ya es un movimiento imparable. Es lógico que el SISTEMA quiere aprovecharse de todo, y esto no será menos. Gobiernos, bancos, gente influyente, etc. todos quieren su parte del pastel, ahora que ven que el pastel es dulce y gusta. ¡Pero eso es normal! ¿Acaso alguien pensaba lo contrario?

Honestamente pienso que las regulaciones y los pagos de impuestos van a ser una realidad. «Esto» no va a durar así para siempre… 

Pienso que cuando esté regulado y «legalizado» va a ser cuando realmente el precio se multiplique sin límites. Es cuando las personas confiarán ciegamente en esto. A largo plazo estoy convencido que esto afectará muy positivamente.

También imagino como los bancos y los países crearán sus propias monedas digitales, como las empresas TOP mundiales también lo harán. Facebook prohibe anuncios de Bitcoin y CriptoMonedas en FacebookAds, pero no sería raro en pocos años ver la FBCoin capitalizando. Sea como fuere, todos los que estamos aquí desde hace tiempo jugamos con ventaja y por eso vamos a aprovecharla.

 

Mientras… el mercado irá moviéndose como siempre ¡y qué menos! hablamos de los activos más volátiles que hay.

 

Cómo ya sabes cuando todos venden, muchas veces, es un buen momento para comprar y viceversa. Así que, cuando se producen estas bajadas generalizadas siempre habrá algo positivo: Poder Comprar Barato.

 

Entre 2019 y 2020 yo veo el Bitcoin más cerca de $100.000 que de $0.

 

Es obvio, pero esto solo es mi opinión. Mi opinión fundamentada y creada de entre otras muchas opiniones, análisis y noticias, pero sobretodo de mi opinión ya formada al respecto sobre este asunto desde hace tiempo. ESTO LLEGÓ PARA QUEDARSE.

 

¿Y tú que opinas de todo esto? ¡Coméntanoslo!  🙂

 
  • Le gusta a
Responder
1 en 02/02/2018

Comparto muchas de tus ideas. Las regulaciones hacen caer las monedas a corto plazo, pero las hacen crecer a largo, ya que la regulación es una defensa ante la imposibilidad de la prohibición. Aún así lo tienen muy complicado para controlar el capital en un sistema descentralizado con miles de monedas y tokens con diferentes funciones  y tecnologías evolucionando a pasos agigantados. Lo intentan siempre con los exchanges centralizados, pero pienso que en los próximos años vamos a ver el desarrollo de muchos exchanges descentralizados lo que complicará mucho más el control de capitales. Hasta ahora, gobiernos, bancos, instituciones habían despreciado y minusvalorado el valor de las criptomonedas y la tecnología blockchain, pero la última subida a 20.0000 de BTC y la capitalización de todas las cripto despertó el temor.

Creo que no hay vuelta atrás, esta tecnología está para quedarse y creo que cambiará muchas cosas. A lo mejor hasta demasiadas para poder ser asimiladas por determinados poderes.

I’m a believer.

en 02/02/2018

Eso es Gabi. Las leyes y los gobiernos siempre irán detrás de la tecnología. También opino igual. Será imposible controlar cada casa, cada wallet, cada Token, etc. Pero en términos generales no debe asustarnos que de alguna forma se regule o legalice.

 

A corto plazo quizá sí, pero a largo plazo 1 Bitcoin, 1 Ethereum o el Coin X, pueden multiplicar su valor meteóricamente dentro de un entorno más global. Pese a que nos joda la idea o el panorama, el sistema va como va. Al menos por ahora 🙂

 

¡Gracias por comentar!

 

Un saludo 🙂

Show more replies
  • Le gusta a
Responder
Cancelar
2 en 02/02/2018

Lo que no entiendo es, por qué, en algunas cadenas de televisión española, en las noticias de las 3 de la tarde hablan del Bitcoin tirándolo por tierra, como si fuera de delincuentes. Esto influye en la mente global del mercado a la hora de comprar o vender. Donde está la verdad?
Mientras unos intentan construir, otros van destruyendo. 

en 02/02/2018

Muy sencillo, los medios de comunicación tradicionales se sustentan en la economía tradicional. En muchos casos son el altavoz de determinados partidos o ideas políticas, cuando no de intereses económicos de determinados sectores. Por ello, la mayoría de las noticias en estos medios son negativas e intentan que la masa social no confíe en criptoactivos. Confiar en criptoactivos, va en linea contraria a la confianza de bonos de los estados, deuda pública, bolsas, etc. Los criptoactivos son descentralizados, posees todo el poder para gestionarlos, los mueves cuando y como quieres, los gestionas tu personalmente. En la economía tradicional delegas en brokers, gestores, abogados, etc. Demasiado gente interesada en que esto no funcione, pero…yo creo que doblarán la rodilla. La tecnología es demasiado buena como para que no funcione. Sólo es un problema de confianza, y cuando alguien muere tanta veces como lo ha hecho bitcoin y sigue resucitando….puedes llegar a pensar que es inmortal.

en 05/02/2018

Buenas, yo creo que esta situación deriva del miedo a lo volátil y presuntamente efímera de las criptomonedas , que invertir en forex es quizas mas practico y rentable que invertir en la bolsa, por el hecho de que las criptomonedas aumentan su valor continuamente y los beneficios implícitos de los cambios de divisas… Por otra parte, hay que tener en cuenta que el BTC es la primera moneda digital pero es muy nueva con respecto a las divisas convencionales, por lo que se espera que la misma se estabilice; según el panorama del año pasado, se espera que para este año se vea si el BTC llego para quedarse o morirá en su etapa más gloriosa, su valor va en aumento gracias al pánico general del mercado, solo resta esperar a ver como se posiciona.

Show more replies
  • Le gusta a
Responder
Cancelar
1 en 09/02/2018

Hola. ¿Conocen cuales plataformas son las más vulnerables a los virus EA´S?. Tenía una cuenta en MT4 y descargué un EA que contenía Antikapitalist que hizo que se abriera y cerrara un sinfín de operaciones. Por si fuera poco, luego mi dinero terminó de vaciarse sin que pudiera evitarlo.   

en 09/02/2018

Evan, acabo de ver en otro post algo parecido, he conseguido esta información allí explica un poco este virus, al parecer se vislumbro hace 6 meses y proviene de Rusia.

«Hay un hack, que muchos aseguran vino en unos de los EA´s descargados de un foro de ruso que su función primaria es detectar actividad en cualquier plataforma: MT4, MT5 Ninjatrader, cTrader, entre otros.» http://ve.globedia.com/antikapitalist-horror-traders-brokers 

espero te sirva de algo, y puedas recuperar tus perdidas.

Show more replies
  • Le gusta a
Responder
Cancelar